En 1992 fundó I D E S O F T, empresa fabricante de software y de soluciones tecnológicas y de ciberseguridad que fue pionera en comercializar programas informáticos en Internet. Igualmente, el Prof. Dr. Moisés Barrio Andrés asesora a distintas Administraciones Públicas, tanto en España como a nivel internacional, en materias de Derecho de Internet y Derecho Público. Asimismo, pertenece al grupo de expertos sobre Ciberpolítica del Real Instituto Elcano y es Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.
Presentación libro Derecho de los Robots de Moisés Barrio Andrés editado por Wolters Kluwer sobre los aspectos jurídicos de la robótica realizada en el IE Law School.
Compartir en25.02.21
Los criptoactivos son un tema de máxima actualidad, planteando cuestiones de suma importancia: el tratamiento regulatorio que en algunos ordenamientos empieza a tener la tecnología de los registros distribuidos; las posibilidades de que los bancos centrales emitan monedas basadas en esta tecnología, como ocurre con el proyecto del ECB; la volatilidad que sufren algunos de estos activos y los consiguientes riesgos para los inversores; o la adopción del tipo de blockchain más adecuada, si pública o permisionada, con la irrupción de la red china BSN o la existencia del proyecto europeo de red EBSI, son algunos de los temas que se analizarán en este webinar, que contará con la participación de Moisés Barrio Andrés, Director del Diploma de Alta Especialización en Legal Tech y transformación digital (DAELT) de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Herencia Antón y Alfredo Muñoz García, co-directores del Diploma de Alta Especialización en Blockchain de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid.
05.02.21
La obra “Criptoactivos. Retos y desafíos normativos”, editada por Wolters Kluwer y con la participación de 19 autores, analiza de forma global y práctica toda la problemática suscitada por este nuevo tipo de activos financieros –los criptoactivos, activos criptográficos o cryptoassets por su denominación inglesa–, que plantea un buen número de retos y desafíos jurídicos en todas las ramas del ordenamiento jurídico. El libro se ocupa no sólo de las criptomonedas, sino de todos los tipos de criptoactivos existentes, lo que incluye en particular los múltiples tipos de tokens, las stablecoins y las CBDC, con especial atención al proyecto de Euro digital.
28.01.21
La mesa redonda, titulada “La Protección de Datos como derecho nuclear de la Carta de Derechos Digitales” y organizada por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB), cuenta con la participación de Moisés Barrio, Jesús Rubí, Borja Adsuara y Tomás de la Quadra-Salcedo. El profesor Barrio Andrés destacó la extraordinaria importancia que tienen las garantías de los derechos, dado que “un derecho vale jurídicamente lo que valen sus garantías”.